- ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
Responsable: FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS
CIF: Q2878016A
Dirección: CALLE MARQUES DE URQUIJO 47, SEMI SOTANO - 28008 - MADRID
Tfno. 913198262
Email:
info@fedegalgos.com
Delegado Protección de Datos: Consulting & Strategy GFM (GFM Servicios)
Email: dpo@gfmservicios.com
- ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
LA
FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS es una entidad privada mixta en atención a las funciones que ejerce, con personalidad jurídica propia, cuyo ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado, en el desarrollo de las competencias que le son propias, integradas por Federaciones deportivas de ámbito autonómico, Clubes, técnicos, jueces y árbitros y otros colectivos interesados que promueven, practican o contribuyen al desarrollo del deporte.
Las funciones propias de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS, son las que se establecen de conformidad con la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte:
- a) Calificar y organizar, en su caso, las actividades y competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal.
- b) Actuar en coordinación con las Federaciones de ámbito autonómico para la promoción general de su modalidad deportiva en todo el territorio nacional.
- c) Diseñar, elaborar y ejecutar, en colaboración, en su caso, con las Federaciones de ámbito autonómico, los planes de preparación de los deportistas de alto nivel en su respectiva modalidad deportiva.
- d) Colaborar con la Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas en la formación de técnicos deportivos, y en la colaboración en la lucha contra el dopaje.
- e) Organizar o tutelar las competiciones oficiales de carácter internacional que se celebren en el territorio del Estado.
- f) Ejercer la potestad disciplinaria en los términos establecidos en la presente Ley y sus específicas disposiciones de desarrollo y sus Estatutos y reglamentos.
- g) Ejercer el control de las subvenciones que asignen a las Asociaciones y Entidades deportivas en la forma que reglamentariamente se determine.
- h) Ejecutar en su caso, las resoluciones del Comité Español de Disciplina
Deportiva.
La FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS, además de sus propias atribuciones, ejerce, por delegación, funciones públicas de carácter administrativo, actuando en este caso como agentes colaboradores de la Administración pública.
En FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS tratamos la información que nos facilitan las personas que mantienen con ella una relación jurídica basada en la LICENCIA que es el vínculo de integración de cada uno de los miembros de los diferentes Estamentos (Clubes, representantes, entrenadores, jueces y organizadores) en la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS. Dicha vinculación que se efectúa a petición propia a través de la Federación Autonómica que le corresponda por la situación geográfica y su domicilio legal, es la base jurídica, interés legítimo, para el tratamiento de datos de carácter personal e implica la aceptación o consentimiento libre, específico, informado e inequívoco de los federados (interesados) sobre lo siguiente, relacionado con el tratamiento de los datos personales y cumplimiento tanto de la Normativa Europea UE 2016 / 679, como de la adaptada a nuestro ordenamiento jurídico.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es la de tramitar y gestionar licencias deportivas y posibilitar el ejercicio de las funciones que tiene atribuidas la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS por los Estatutos de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS, el Reglamento de Licencias y por la legislación aplicable contenida, entre otras normas, en la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, en el Real Decreto 1835/1991 sobre Federaciones Deportivas Españolas, en el Real Decreto 1591/1992 sobre disciplina deportiva, y en las disposiciones y reglamentos reguladores de los procedimientos electorales.
Y todos aquellos tratamientos relacionados con la gestión y promoción del deporte como: gestión administrativa, envío de comunicaciones, organización de todo tipo de eventos deportivos con otras organizaciones, clubes, entidades públicas y privadas, medios telemáticos como "portal del Federado", uso de redes sociales corporativas, publicación de imágenes y datos relacionados con la promoción del deporte y los eventos desarrollados y todas aquellas actividades que se relacionan en el Registro de Actividades de tratamiento como cumplimiento de la normativa de protección de datos RGPD UE 2016/679
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos de carácter personal de los interesados se conservarán por el tiempo necesario para el cumplimiento de las finalidades referidas anteriormente, y en tanto no exista una revocación o retirada del consentimiento de los interesados para el tratamiento de sus datos. No obstante, ese plazo de conservación estará afectado y podrá ser alterado por otros elementos tales como: los plazos de prescripción de delitos e infracciones por dopaje y de caducidad de procedimientos, los plazos de prescripción de infracciones en materia de disciplina deportiva y de caducidad de procedimientos, los plazos de prescripción para las acciones de revocación y/o reintegro de subvención, los plazos de tramitación de procedimiento de revocación y/o reintegro de subvención, los plazos de tramitación de ulteriores recursos administrativos y procedimientos judiciales; y la obligación legal de bloquear los datos quedando los mismos a disposición de las Administraciones públicas competentes, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas.
En los tratamientos cuyo interés legítimo es el consentimiento expreso, como aquellos relacionados con los datos personales de las "Quejas y reclamaciones", datos de menores, envío de comunicaciones comerciales y de eventos de terceros, promociones de patrocinados, publicación de imágenes y datos identificativos en páginas web y redes sociales, se conservarán mientras los afectados no ejerzan sus derechos de supresión, olvido, y limitación de la finalidad.
Los datos relacionados con las competencias y funciones públicas de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS se mantendrán de forma indefinida formando parte del archivo de la propia Federación.
- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:
- Misión en Interés público: RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos.
- Interés legítimo del Responsable: El ejercicio de las funciones recogidas en el artículo 33.1 de la Ley del Deporte, de 15 de Octubre, por tratarse de funciones públicas ejercidas por delegación de la Administración pública deportiva. Tratamientos relacionados con el buen desarrollo y gestión de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS, incluido el uso de medios telemáticos de soporte, gestión y promoción del deporte. La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza la AEPD y que están accesibles en el registro de actividades de tratamiento. La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS y que están accesibles en el Registro de Actividades de tratamiento
- Consentimiento del interesado: Él envió de comunicaciones comerciales con promociones de terceros, gestión de los datos del Portal del Federado, cesiones de datos a otras organizaciones, publicaciones de datos e imágenes en las páginas web corporativas, redes sociales (facebook, Instagram, twiter y otras)
- Cumplimiento de una obligación legal: Tratamientos relacionados con el dopaje, comité sancionador y gestión.
- ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los destinatarios de los datos serán todos aquellos que deban serlo como consecuencia del cumplimiento y ejercicio por la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS de sus funciones y obligaciones y desarrollo de la actividad federativa; y todos aquellos que deban tener acceso a los datos con motivo de la prestación de un servicio a la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS necesario para el cumplimiento y ejercicio de las funciones y obligaciones de ésta y para el desarrollo de la actividad federativa. Las categorías de destinatarios podrán ser, entre otras, las siguientes: entidades aseguradoras, agencias de viajes, hoteles, prestadores de servicios de transporte de viajeros, prestadores de servicios postales o de mensajería, prestadores de servicios informáticos, prestadores de servicios jurídicos, entidades organizadoras de competiciones, federaciones autonómicas, Administraciones Públicas, órganos que ejerzan potestad disciplinaria, Juzgados y Tribunales, órganos de arbitraje y mediación.
En concreto y según las finalidades de los tratamientos, los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
- Organizaciones, entidades de la Administración Pública con competencia en la materia, con la finalidad de Cumplimiento de las obligaciones legales
- Entidades Aseguradoras, con la finalidad de Gestión de las coberturas y riesgos inherentes a la actividad
- Entidades financieras y Bancarias, con la finalidad de Gestión administrativa y contable, gestión de subvenciones
- Organizaciones relacionadas con la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS, como patrocinadores, organizadores, colaboradores, con la finalidad de Prestar los servicios relacionados con las finalidades de la federación incluida la promoción del deporte
- Federaciones Autonómicas, con la finalidad de Cumplimiento de las obligaciones legales establecidas en la Ley del Deporte
- Transferencias de datos a terceros países
No están previstas transferencias de datos a terceros países.
- ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sea necesario para los fines que fueron recogidos.
Los interesados tienen derecho a retirar o revocar el consentimiento para el tratamiento de datos (dicha retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento previo a tal retirada, y dicha retirada del consentimiento no afectará a la obligación legal de bloquear los datos quedando los mismos a disposición de las Administraciones públicas competentes, Jueces y Tribunales para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas) y el interesado tiene también los siguientes derechos:
- Derecho de acceso a sus datos personales (en los términos establecidos en el artículo 15 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016).
- Derecho de rectificación de datos personales (en los términos establecidos en el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016).
- Derecho de supresión de datos personales (en los términos establecidos en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016).
- Derecho a la limitación del tratamiento de datos personales (en los términos establecidos en el artículo 18 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016).
- Derecho a oponerse al tratamiento de datos personales (en los términos establecidos en el artículo 21 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016).
- Derecho a la portabilidad de datos personales (en los términos establecidos en el artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016).
El ejercicio de todos estos derechos deberá efectuarse conforme a las reglas de la buena fe y sin incurrir en fraude de ley. El ejercicio de algunos de dichos derechos puede dar lugar a la extinción de la relación jurídica federativa del interesado con la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS y de los derechos y deberes dimanantes de tal relación; no obstante, ello no impedirá ni el inicio o continuación de cualquier procedimiento administrativo, arbitral y/o judicial en que el interesado pudiera hallarse involucrado ni la utilización de los datos de carácter personal en tales procedimientos.
Para el ejercicio de estos derechos el interesado podrá dirigir escrito de solicitud a la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS por cualquiera de las siguientes vías:
- Presencialmente en el registro de entrada de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS ubicado en la dirección calle Marqués de Urquijo 47, semisótano 28008 Madrid
- Por servicio postal a la dirección calle Marqués de Urquijo 47, semisótano 28008 Madrid o
- Por correo electrónico a la siguiente dirección info@fedegalgos.com y/o dpo@gfmservicios.com. Los plazos para dar curso a la solicitud, indicados en el artículo 12 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 contarán a partir de la fecha de recepción de la solicitud.
El escrito de solicitud a la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS deberá contener:
- Nombre, apellidos y nº de DNI, o en su caso nº de NIE o nº de pasaporte del interesado,
- Identificación del medio preferente o del lugar que se señales a efectos de notificaciones (en caso de no indicarse esta circunstancia, quedará a elección de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS el medio o lugar para notificar al interesado según los datos de éste que obren en los ficheros de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS),
- Hechos y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud;
- Lugar y fecha.
- Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio que sea admisible y válido en Derecho.
En caso de que la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS tenga dudas razonables en relación con la identidad de la persona física que cursa la solicitud, podrá solicitar que se facilite la información adicional necesaria para confirmar la identidad del interesado.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS, Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web:
www.agpd.es.
- Información sobre la publicación de sus datos
De conformidad con el Reglamento de Licencias, cualesquiera interesados a los que les una el vínculo de la licencia con la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS, autoriza expresamente que sus datos aparezcan en todas las bases de datos de acceso público mantenidas por la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS que proporcionan información referente a su licencia, sus resultados y marcas obtenidas en diferentes competiciones y temporadas, así como su nombre apellidos, fecha de nacimiento, ciudad de nacimiento, nacionalidad, y club de pertenencia. En particular los referidos datos identificativos quedarán visibles en la página web de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS con el fin de mostrar sus resultados.
Así mismo serán públicas tanto la relación de inscripciones de competiciones como la relación de resultados de éstas, en las que aparecerán publicados los datos de los interesados referidos al nombre, dos apellidos, club de pertenencia y resultados deportivos.
9.- Información sobre la Cesión de derechos de imagen, voz y nombre:
Al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, en el ámbito de los eventos o actividades organizadas por la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS o en colaboración con sus patrocinadores, colaboradores y medios y canales de comunicación y en el ámbito de las competiciones oficiales de carreras de galgos, los interesados consienten y autorizan la cesión a la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS de sus derechos de imagen, voz y nombre (incluyendo también edad o fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nacionalidad, club de pertenencia y demás datos de interés general informativo que pudieran ser recogidos con ocasión de su intervención en los eventos o actividades y en competiciones oficiales de carreras de galgos), así como su captación, grabación, reproducción, difusión, emisión y retransmisión utilizando todos los medios técnicos y soportes conocidos en la actualidad, particularmente, los soportes escritos, audiovisuales y electrónicos, incluido Internet y redes sociales, tanto las vigentes como las que pudieran desarrollarse en el futuro. Este material podrá ser utilizado en o para: 1) acciones promocionales y/o publicitarias del evento, actividad o de la competición deportiva directamente por la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS o en colaboración con sus patrocinadores, colaboradores y medios y canales de comunicación; 2) realización de materiales audiovisuales promocionales en distintos formatos del evento, actividad o la competición deportiva y otros soportes de comunicación/publicidad propiedad de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS para campañas o actividades promocionales y comerciales 3) en la página web de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS
www.fedegalgos.es y en las cuentas que la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS tenga en redes sociales (a título enunciativo y no exhaustivo: Facebook, Twitter, Instagram, y Youtube; pueden comprobarse en la web de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS las redes sociales en que la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS tiene cuenta registrada). Todo ello con la única salvedad y limitación de aquellas utilizaciones que puedan atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La referida cesión de derechos es consentida y autorizada con carácter gratuito y desinteresado, por tiempo ilimitado, sin límite territorial y con facultad de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS para su cesión a terceros. Asimismo, el deportista, su padre, su madre o su tutor, no podrán pedir en el futuro una contraprestación a cambio de la utilización, dentro de los términos previstos en el presente documento, de las mencionadas imágenes por la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS.
Los interesados autorizan y consienten que dichos datos sean comunicados: 1) al público en general; 2) a las productoras, distribuidoras o prestadores de servicios involucrados en la grabación y difusión de los vídeos y fotografías; 3) a proveedores de servicios de alojamiento de vídeos y fotografías en internet incluyendo redes sociales (algunos de estos terceros podrán estar ubicados en países que no cuenten con legislación de protección de datos equiparable a la legislación española o a la legislación europea, y las transferencias de datos podrán no contar con una decisión de adecuación referida en el artículo 45 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, o no contar con garantías adecuadas referidas en el artículo 46 del citado Reglamento Europeo; siendo los riesgos de ello los referidos en la letra g) del presente artículo 3 bis y 4) a los patrocinadores y colaboradores (donantes, aportadores, etc.) de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS.
- ¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos personales que tratamos en FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS proceden del propio interesado, y también proceden de Federaciones Autonómicas, Clubes y Organizadores de competiciones
Las categorías de datos que se tratan son:
- Datos identificativos
- Direcciones postales y electrónicas
- Datos económicos
En todo caso, la comunicación a la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS de los datos personales requeridos en el formulario de solicitud de licencia o de renovación de licencia y el consentimiento para el tratamiento de datos, transferencias internacionales de datos y cesiones contenidos en el presente documento son requisito necesario para la tramitación, expedición y gestión de la licencia y, en consecuencia, para la integración en la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS. No comunicar dichos datos a la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS y/o no otorgar consentimiento para dicho tratamiento y cesiones tendrá como consecuencia la no tramitación y la no expedición de la licencia y la consiguiente no integración del interesado en la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS.
- Medidas de Seguridad
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el RGPD UE 2016/ 679 y se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información de la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS
11.- FECHA DE ENTRADA EN VIGOR Y APLICACIÓN
Esta Política de Privacidad entra en vigor en la misma fecha que el RGPD, 25 de mayo de 2018, y su aplicación es inmediata, reemplazando todas las políticas de protección de datos y privacidad que la FEDERACION ESPAÑOLA DE GALGOS tuviera anteriormente implementadas, respetando no obstante aquellos extremos no contemplados en la presente y que su aplicación no vulnere la normativa contenida en el citado RGPD.