Jun 8, 2023 | Galgos en Campo, Noticias FEG
El nacional de Regates se celebrará el 10 de junio en el hipódromo de la localidad sevillana de DOS HERMANAS.
La hora de cita para reconocimiento veterinario será a las 8:00 horas.
El plazo de inscripción se abre el día 11 de mayo y se cierra el día 30 de mayo a las 14:00 horas.
Aunque la prueba es abierta y no existe limitación del número de participantes, las inscripciones se realizaran por riguroso orden de fecha de ingreso de la cuota y presentación del formulario de inscripción.
Para realizar la inscripción es necesario realizar el ingreso de la cuota de inscripción, que está fijada en 50 euros por galgo, en Iban ES95 0030 1006 6200 0192 3271 a nombre de la Federación Española de Galgos, indicando como ordenante el propietario y en el concepto el nombre del galgo y numero de perro en el LRO.
Para realizar la inscripción es necesario cumplimentar y enviar a la FEG el formulario de inscripción que adjuntamos, rellenado con todos sus datos y firmado por el propietario y representantes.
Esta documentación se puede enviar escaneada al correo electrónico Info@fedegalgos.com
Únicamente podrán competir los galgos inscritos en el L.R.O. como confirmados, reproductores o reproductores/confirmados, de la modalidad CAMPO.
PARA DESCARGARTE LAS BASES DE COMPETICIÓN DEL II CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO CON LIEBRE MECÁNICA – Regates, pincha aquí…
PARA DESCARGARTE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DEL II CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO CON LIEBRE MECÁNICA – Regates, pincha aquí…
Jun 1, 2023 | Galgos en Campo, Noticias FEG
El Auditorio Alfredo Goyeneche acogió ayer miércoles el acto de entrega de las Distinciones del Comité Olímpico Español. Unas distinciones que tienen el objetivo de recompensar a las personas y entidades que hayan sobresalido por sus acciones del olimpismo, por sus destacados resultados deportivos o por sus especiales servicios al Movimiento Olímpico y al deporte.
El presidente del COE, Alejandro Blanco, ha entregado las placas olímpicas a clubes, federaciones entidades deportivas por ser “el eje del deporte español”. Algunos de los premiados han sido el Club Atlético Osasuna, Club Deportivo Sociedad Sierra Nevada, Club Juventud Atlética Sabadell, etc
Posteriormente, se entregaron las órdenes olímpicas, entre los que se encontraba nuestro presidente, a los que se ha querido agradecer por su labor por el deporte: “Sois admirados y queridos porque sois capaces de unir a personalidades distintas de grandes deportistas y aunar los pensamientos de todos ellos para que trabajen en beneficio al deporte español”. Los premiados han sido:
- José Miguel Martínez, presidente de la Real Federación Española de Motonáutica
- Luis Ángel Vegas, presidente de la Real Federación Española de Galgos
- José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo
- Frank González, presidente de la Real Federación Española de Deportes de Hielo
- Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano

Por último, se otorgaron las respectivas órdenes olímpicas a los deportistas y entrenadores a quienes el presidente del COE ha tildado de “héroes”. “Estoy convencido de que ningún comité olímpico del mundo puede presumir dar una orden olímpica a deportistas de tanta transcendencia como vosotros. Sois únicos e irrepetibles”, ha declarado. Los galardonados con este reconocimiento han sido técnicos y deportistas de la talla de:
- Sergio Scariolo, recogida por su hija,
- Carlota Scariolo (baloncesto
- Pau Gasol (baloncesto)
- Gemma Mengual (natación sincronizada)
- Sergio Ramos (fútbol)
- Ruth Beitia (atletismo)
Desde la FEG estamos orgullosos de este reconocimiento a nuestro presidente, ya que en el fondo es un reconocimiento a nuestro deporte y a la representatividad que ha alcanzado en los últimos añosen las altas esferas deportivas, tanto en el CSD como en el COE.
Enhorabuena Luís Ángel!!!!!
May 29, 2023 | Galgos en Campo, Noticias FEG
La junta Directiva de la FEG ha aprobado las bases de competición y acordado abrir el plazo de inscripción de Clubes para la LXXXVI edición del Campeonato de España DE Galgos en Campo, se inicia el plazo EL día 1/06/2023 y finaliza el día 15/07/2023. No obstante el plazo para realizar el pago finaliza el 05/09/2023.
PARA VER LAS BASES DE COMPETICIÓN, pincha aquí…
En primer lugar es necesario realizar las altas, las bajas y las modificaciones de los federados pertenecientes a cada Club, en www.fedegalgos.com, Acceso Privado, Licencias.
Tanto las solicitudes de alta como las de baja quedaran en estado de pendientes hasta el 01/10/2023, fecha en la que se ejecutaran automáticamente.
Para dar de alta a un federado que está en otro club es necesario que ese club primero realice la baja. Para dar de alta en un club un federado que esta por libre es necesario remitir un correo electrónico a info@fedegalgos.com realizando la solicitud, y se tramitara desde la administración de la federación.
En segundo lugar se realizará la inscripción, en www.fedegalgos.com, Acceso Privado, Inscripción.
Cuando se realice el segundo paso el programa realizara la liquidación correspondiente a la presente temporada, cuando se guarde la inscripción, el programa editará el formulario de inscripción en PDF, donde aparecerá el importe de la liquidación y el IBAN: ES95 0030 1006 6200 0192 3271 de la Federación Española de Galgos en el Banco de Santander donde se deberá realizar el ingreso, indicando en el concepto el nombre del Club.
El formulario quedara guardado en la aplicación y no es necesario enviar a la federación ningún formulario impreso.
El club que no quiera participar también tiene que realizar estos pasos pero no tendrá la obligación de inscribir el mínimo de 20 licencias, únicamente tendrá que realizar el pago de las licencias que solicite y la cuota federativa, pero no tendrá que ingresar la cuota de inscripción.
Feb 4, 2023 | Galgos en Campo, Noticias FEG
Una sola letra separaba a las dos finalistas, la K de la T de Anika y Anita y finalmente la lebrijana le daba el décimo cuarto título a la provincia de Sevilla.
La mañana era espectacular, como ha venido siendo todo el campeonato, excepto el primer día de octavos que hubo que aplazar por la niebla. El sol brillaba y todo hacía presagiar que sería un buen día de galgos.
A las 11 horas, hoy si con bastante público, las dos finalistas se ponían en manos de los facultativos, que testaban a los animales y les daban el visto bueno para disputar la gran final. Según palabras textuales de los veterinarios, «han llegado a la final las dos perras que más en forma han estado en el global del campeonato». Seguidamente se pasaba a presentar a las galgas ante la afición. Nuestro speaker oficial D. Oscar Hernández hacía los honores y preguntaba a los propietarios por diversos aspectos de sus pupilas, para que la afición se preparara para vivir un bonito espectáculo y ellos se relajaran un poco antes de vivir algo tan bonito, como es una final de un Nacional de galgos.

El sorteo de collarines supuso el collar rojo para Anita de Guirri y el blanco para Anika de Pinante.
A las 12:45 horas todo se ponía en movimiento para que las dos andaluzas nos brindaran un bonito espectáculo, mientras miles de tele videntes permanecían inmóviles del otro lado de sus televisores, dispuestos a vivir una de las finales más reñidas que se recuerdan.

En poco más de ocho minutos la liebre es localizada en el encame y pocos segundos después, tanto ella como sus perseguidoras se ponían en movimiento. Al finalizar este primer asalto, tan bonito como igualado, un crono de 2:08 y tres pañuelos blancos para la galga negra de collar blanco.
Ahora tocaba esperar y los preparadores hacer su trabajo, intentar que las dos perras llegaran a la siguiente liebre con opciones de competir. A las 13:30 horas la mano se ponía de nuevo en marcha en busca de otra rabona que supusiera el empate de Anita o la victoria de Anika. La misma no se hizo esperar y solo 5 minutos después, era localizada otra liebre en su encame dispuesta a batirse en duelo con las finalistas, que en pocos segundos volaban raudas detrás de ella, para mantener el rito biológico de la caza de liebres con galgos que en este deporte hemos llevado a su máxima expresión.

Nada más y nada menos que 2 minutos y 22 segundos de persecución que con dos pañuelos blancos y uno rojo, le daban el título a la lebrijana ANIKA DE PINANTE. Hemos estado, como hemos dicho, ante una de las finales más luchada, de poder a poder, con continuas alternativas en carrera y con unas galgas a la altura de este evento tan multitudinario.
Sin embargo no solo las perras supieron estar a la altura, sino que sus propietarios no quisieron ser menos, fundiéndose en un fuerte abrazo y demostrando a toda la afición galguera que se puede ganar o perder, pero ante todo debemos ser caballeros, guardar las formas y demostrar el fair play del que tanto hemos presumido en tiempos pasados.
A partir de aquí, como no podía ser de otra manera, explosión de júbilo entre los ganadores y resignación en los perdedores, sin que ninguno de ellos a día de hoy sean conscientes de que han logrado, junto a sus perras, una gesta al alcance de muy pocos.

FINAL:
ANITA DE GUIRRI / ANIKA DE PINANTE:
1ª Carrera: 2:08 punto blanco para Anika de Pinante.
2ª Carrera: 2:22 punto blanco para Anika de Pinante.
CAMPEONA DE ESPAÑA ANIKA DE PINANTE.
SUBCAMPEONA DE ESPAÑA ANITA DE GUIRRI

Vayamos ahora con la parte estadística de la final y el campeonato:

CAMPEONA DE ESPAÑA: ANIKA DE PINANTE (AND)
Hembra. Negra. Nacida el 08 de mayo de 2020
Propietario: D. Juan Manuel Jarana Sánchez
Representantes: D. Manuel Moreno Moreno, D. Antonio Rodriguez Barro, D. Miguel Pablo Boceta Díaz y D. Manuel Morugan Galvez
Club Galguero: La Carrizosa
Campeona del Grupo mixto Andalucía-Castilla y León

EN EL NACIONAL: Ha disputado 11 carreras, 3 nula y 8 válidas y ha ganado las 6. El tiempo total en carrera es de 15 min 18 seg y el tiempo medio por carrera de 1:23.
Desde que empezó en el mes de noviembre ha disputado 22 carreras 7 nulas y 15 válidas y ha ganado las 15, por tanto ha acabado invicta.
SUBCAMPEONA DE ESPAÑA: ANITA DE GUIRRI (AND)
Hembra. Verdina. Nacida el 10 de febrero de 2021
Propietaria: Dª Gloria Luna Reina
Representantes: D. Jesús Chincoa Aroca, D. José Pozo Pérez, Dª Yolanda Isabel Borrego Ruiz y D. Antonio Valera Gil
Club Galguero: La Platosilla
Campeona del Grupo IV de Andalucía
EN EL NACIONAL Ha disputado 9 carreras, 1 nula y 8 válidas, de las cuales ha perdido 2 y ha ganado las 6. El tiempo total en carrera es de 13 min 22 seg y el tiempo medio por carrera de 1:28.
Desde que empezó en el mes de noviembre lleva 16 carreras 1 nula y 15 válidas, de las cuales ha perdido 2 y ha ganado 13.
En la valoración de las liebres y por tanto el trabajo de Yolanda, Luismi y Diego, que son las cabezas visibles de un gran equipo que ha hecho posible este campeonato, se han desarrollado 40 carreras, de las cuales solo 7 han sido nulas (17,5%) y 33 válidas (82,5%). El sumatorio total de todas las carreras es de 54 minutos y 53 segundos con un tiempo medio por carrera de 1 minuto y 22 segundos. Con estos datos presenta unas credenciales a la altura de muy pocos correderos se cierra un brillante nacional, que además nos deja los siguientes datos:

Andalucía ganaba por vigésimo tercera vez el nacional de galgos, pero además conseguía por décimo novena vez también, la manteleta de subcampeona. Como decíamos antes Sevilla se lleva su décimocuarto nacional y se queda a solo un nacional de Toledo que lidera el ranking hasta el momento.
Además ganaba el color negro e iguala en capas a la barcina, que han ganado en Barcience. Por último el afijo PINANTE se hacía con el galardón de mejor criador de España.
Se cierra aquí un nacional brillante, en el que los cargos técnicos han pasado desapercibidos y de los que se ha hablado muy poco, lo cual es síntoma evidente de que han realizado su trabajo ajustado a reglamento.
Por último, las retransmisiones siguen aumentando la audiencia, si bien es cierto que el campo pierde asistencia, pero que como ha pasado en todos los deportes finalmente se regularizará y se normalizara. A día de hoy casi un millón de personas han visitado el canal youtube de la FEG para vivir en directo, junto a Oscar y sus contertulios la emoción de este deporte.

Como siempre decimos, es momento de reflexionar de sacar conclusiones y de intentar mejorar para llevarles a todos ustedes la emoción de este humilde campeonato que cada vez gana más adeptos.