Comentarista de televisión y poeta, destacó como maestro de la doma y junto a su hermano Ángel puso las bases de la nueva generación del toreo a caballo.
Fallece a los 93 años el que fuera rejoneador y galguero andaluz, como consecuencia de una neumonía.
Junto a su hermano Ángel (fallecido en 2018) una pareja -collera en el argot taurino- que en las décadas de los sesenta y setenta sumó gran número de contratos en toda la geografía taurina con su maestría en la doma y espectacularidad en la ejecución de las suertes, entre ellas el par a dos manos, como sello de identidad y encabezaron el escalafón de rejoneadores varias temporadas.
Estuvo muy implicado en los galgos de campo durante los años 80, donde actuó como cargo técnico en alguna fase final del Campeonato de España, donde coincidió con otros grandes rejoneadores como el madrileño Vidrié o el extremeño Moreno Pidal.
Desde aquí nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a la FAG de la que formó parte activa durante varios años.
Llegó el 29 de junio y con el termómetro bastante fresco empezaba el XXXVII Campeonato de Castilla León en La Picona, pista situada en Horcajo de las Torres.
Un total de 60 perros se disputaron los primeros puestos del campeonato y se hicieron con puntos para la liga.
Agradecer la presencia tanto del Alcalde de Horcajo como de los miembros de la Federación Castellano Leonesa, su presidente David Jiménez, la vicepresidenta Mari Carmen García y el vocal Francisco Salcedo que participaron en la entrega de premios a los seis mejores de cada modalidad.
Informar que debido a una incidencia con la mensajería una caja de trofeos no llegó a destino y 8 finalistas no pudieron llevarse el trofeo. Por favor, los implicados, escribir a Delia o a la federación (info,@fedegalgos.com) con la dirección y se les enviará a casa.
Además nuestro patrocinador Inlasa también tuvo un percance con los sacos de 4kg y no se pudieron dar a los cuartos, quintos y a los sextos clasificados. Estos sacos se llevaran a la siguiente carrera de liga en Extremadura. Por favor, los que tienen que recogerlo que lo pidan el día de la carrera el 13 de julio. Si no van a esa carrera haced por que alguien os los recoja sino se quedarán allí en Extremadura a expensas que los vayáis a recoger.
Estas fueron las clasificaciones de la carrera y el global de puntuaciones.
Después de 6 años manteniendo los mismos precios en los servicios que realizan los veterinarios oficiales en el LRO, se ha procedido a la actualización de los mismos, dando respuesta a su demanda, dado el aumento de los gastos asociados administrativamente a dichos servicios.
Los nuevos precios entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025.
Para ver la actualización de los precios, pincha aquí….
Información para los federados Castellano Leoneses.
En los próximos días la clínica San Agustín que dirige Dª Miriam Feo Marbán. se traslada de local y pasa ahora a la que adjuntamos a continuación:
Horario:10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas, sábados de 11 a 13:30 horas. Con cita previa. Dirección: Clínica Veterinaria San Agustín. Rua Santa Catalina de Roncenvalles, nº 45. 49800 Toro (Zamora). Teléfono: 980 69 33 04
El pasado domingo, 15 de junio en Villanueva de Alcardete se presentaron 96 perros para disputar el Campeonato de Madrid 2025. Gracias a que se pudo empezar pronto, ayudó a que las 8:30 empezaran a correr las 4 mangas, para terminar a la 13:15 h sin ningún contratiempo.
Este año se está viendo que en todas las modalidades las semifinales parecen ya auténticas finales y la llegada a meta no deja de sorprender, entrando muchas veces el grupo en pelotón y con muy pocos centímetros de diferencia.
Agradecer a la organización de la pista como siempre su hospitalidad y su buen hacer. Sin gente comprometida con este deporte no sería posible tirar adelante estas carreras de Liga.
Así quedan ahora las clasificaciones tras esta quinta carrera:
Se levantaba el día en Lebrija para poder disputar al XXXVI Campeonato de Andalucía. 64 perros se congregaron a las 7h de la mañana para empezar a correr temprano y así evitar llegar al mediodía con mucho calor.
Las carreras se fueron disputando sin muchos contratiempos y las finales llegaron a las 12:15h. En la modalidad de nacionales se pudo ver cómo los perros entraban casi en pelotón dejando la decisión del juez de meta complicada, para poder dar el segundo puesto. Finalmente y gracias a la foto finish se impuso Tapin como subcampeón de la prueba.
En 15 días, la afición de liebre mecánica, nos vemos en Villanueva de Alcardete para disputar el Campeonato de Madrid.
Haciendo mención al artículo 89 del reglamento actual de galgo de campo en liebre mecánica recordamos que desde la federación se ha dictado las siguientes directrices a lo largo de estos años:
Que el juez de meta siempre revisará la llegada desde la cámara fotofinish y con la cuerda arriba puesta como línea de meta para tomar su veredicto. La línea del suelo es simplemente para ver la llegada y por si en alguna ocasión la cámara de la fotofinish fallara poder tener una segunda manera de poder juzgar la carrera.
Que en caso de entrada a meta muy igualada, el juez tomará el hocico como primer miembro que toca la llegada al igual que en Irlanda.
Que en caso de retirada de un perro, en la primera manga y el la segunda se preguntará a los reservas de la misma manga si quieren correr pero no así en la final. El perro que pase a la final pero no pueda correr por retirada se le mantendrá en la final con última posición aunque no pase la línea de meta. Si hubiera más perros retirados se repartiría entre los que hubiera el sexto premio.
Veamos ahora como van las CLASIFICIONES de las distintas modalidades: